top of page
Aplicaciones industriales de las membranas de ultrafiltración (UF)
AdemĆ”s de ETP y STP, las membranas de ultrafiltración se utilizan en diversas industrias de procesamiento, como la industria alimentaria, la industria lĆ”ctea,  Desalinización de colorantes, purificación de "agente abrillantador óptico" y pigmentos (como TiO2), recuperación de metales, productos farmacĆ©uticos  Industria.

​

Figura 1.1 Proceso de ultrafiltración en concentración de suero

1.1 Industria lƔctea
un. concentración de suero
La ultrafiltración es la siguiente etapa en el espectro de filtración por membrana en la industria alimentaria. Se caracteriza por tener un rango de corte de peso molecular (MWCO) de aproximadamente 3000 a 100,000. El corte mÔs común es el estÔndar lÔcteo de 10.000 MW. Este es el tamaño tradicional para el fraccionamiento de proteínas de suero de lactosa comúnmente utilizado para producir concentrados de proteína de suero (WPC) de 35% a 85% de WPC.

​

whey concentration flowchart
B. Producción de queso
En la tina de queso, la ultrafiltración de la leche es otra forma mÔs de aumentar los sólidos. La principal diferencia entre la ósmosis inversa y la ultrafiltración es que la ósmosis inversa retiene todos los sólidos de la leche, mientras que la ultrafiltración permite que la lactosa y muchos minerales de la leche pasen a través de la membrana. Esto a menudo tiene un beneficio para el quesero, ya que este queso producirÔ menos suero para manipular y aumentarÔ el rendimiento de las cubas de queso existentes.
cheese making

Fig. 1.2 Comparación de la forma tradicional y la ultrafiltración de hacer queso blando

C. Concentración de leche

La ultrafiltración se estÔ utilizando para aumentar el porcentaje de proteína en la leche líquida como método para fortalecer las proteínas en la leche líquida. Esto permite que las propiedades de mejora del sabor y la sensación en la boca de las proteínas de la leche se logren de forma natural en lugar de agregar leche descremada en polvo que a menudo deja un sabor a cocido en la leche líquida, así como una mayor dulzura por el exceso de lactosa en NFDM. Las variedades sin grasa o bajas en grasa resultantes tienen el sabor y la sensación en la boca del producto de leche entera sin la mayor cantidad de grasa.

milk processing

Fig. 1.3 Proceso de ultrafiltración de concentración de leche

D. Procesamiento de helados

En la industria del helado , la ultrafiltración de leche antes de la mezcla se utiliza principalmente para alterar el contenido de lactosa. Aumentar el nivel de proteína del helado permite una mayor movilización de agua, sin embargo, agregar sólidos de leche en polvo sin grasa aumenta el contenido total de lactosa, lo que contribuye a la formación de arena por la formación de cristales durante la congelación. La ultrafiltración elimina la lactosa del permeado junto con algunos minerales de la leche. Con la ultrafiltración, puede aumentar la proteína sin el efecto secundario de una mayor concentración de lactosa y lograr una vida útil mÔs larga debido a un menor choque térmico en el ciclo de congelación y descongelación.

La producción de helados sin lactosa, sin azúcar o bajos en carbohidratos se puede lograr usando ultrafiltración junto con diafiltración (adición de agua) para eliminar hasta el 96 % de la lactosa que se encuentra en la leche. El producto de helado final puede estar en el rango de menos de un gramo de carbohidrato por porción en el producto final. La adición de un sustituto del azúcar satisfarÔ al consumidor goloso y cubrirÔ la necesidad de helado en el creciente mercado de personas que hacen dieta "sin carbohidratos" impulsado por las exitosas dietas Atkins y Sugar Buster.

1.2 Industria alimentaria
un. Concentración de aceite de palma crudo (CPO) 
La ultrafiltración (UF) es una tecnologĆ­a de membrana que se ha aplicado para el desgomado del aceite de palma crudo (CPO). Se considera como una alternativa a la tecnologĆ­a de desgomado de CPO convencional debido a su menor consumo de energĆ­a, sin necesidad de agregar productos quĆ­micos y casi sin pĆ©rdida de aceite natural.   Usando UF de la mezcla de CPO-isopropanol a concentraciones de crudo de 30 % y 40 %, podemos  capaz de rechazar mĆ”s del 99 % de fosfolĆ­pidos cuando la temperatura de alimentación es de 30 °C a 45 °C y casi el 93 % de fosfolĆ­pidos cuando la temperatura de alimentación es de 40 °C a 45 °C.  Las normas industriales exigen que el aceite de alta calidad contenga mĆ”s del 95 % de TAG neutros y un 0,5 % o menos de FFA
El aceite crudo extraĆ­do de los frutos del aceite de palma tambiĆ©n es rico en Ć”cido palmĆ­tico, β-caroteno y vitamina E, junto con algunos compuestos indeseables, como fosfolĆ­pidos, Ć”cidos grasos libres (FFA), pigmentos y proteĆ­nas5–6. El CPO estĆ” compuesto por una gran cantidad de triglicĆ©ridos (TAG) y un 6 % de diglicĆ©ridos (DAG) que, naturalmente, consisten en FFA7. Las normas industriales exigen que el aceite de alta calidad contenga mĆ”s del 95 % de TAG neutros y un 0,5 % o menos de FFA.  Las regulaciones industriales exigen que el aceite de alta calidad contenga mĆ”s del 95 % de triglicĆ©ridos neutros (TAG) y 0,5 % o menos de Ć”cidos grasos libres (FFA). A alta concentración de CPO Las partĆ­culas grandes que se acumularon en la superficie de la membrana y bloquearon los poros de la membrana fueron TAG.
 
En  bajas concentraciones de CPO, el mecanismo de ensuciamiento dominante fue el bloqueo estĆ”ndar, que representa pequeƱas partĆ­culas adheridas dentro del poro de la membrana y causa la constricción del poro (reducción del tamaƱo del poro). El compuesto que posiblemente bloqueaba los poros de la membrana era el Ć”cido graso, ya que los Ć”cidos grasos son mĆ”s pequeƱos que las micelas de fosfolĆ­pido-isopropanol.  A bajas concentraciones de CPO, se formó una cantidad suficiente de micelas de fosfolĆ­pido-isopropanol, y la constricción de los poros proporcionó un alto rechazo de fosfolĆ­pidos. Por otro lado, las molĆ©culas pequeƱas, como los Ć”cidos grasos, pueden entrar en los poros de la membrana. 
crude oil processing

Membrana de ultrafiltración

Figura 1.4  UF  Membranas  utilizado en Concentración de CPO

B. Procesamiento de aceite vegetal
La tecnologĆ­a de separación por membrana se puede sustituir en el refinado de aceite vegetal convencional para superar estos desafĆ­os.  Las membranas SRNF M se pueden utilizar para la recuperación de disolventes como alternativa a la evaporación de disolventes, asĆ­ como a la etapa de desacidificación.  AdemĆ”s, las membranas de ultrafiltración resistentes a los disolventes con  El corte de peso molecular (MWCO) se puede utilizar para la separación eficiente de fosfolĆ­pidos y la recuperación de lecitina comercial a partir de petróleo crudo.  
Oil processing flow chart

Figura 1.5  UF  Membranas  utilizado en el procesamiento de aceite vegetal

1.3  Industria farmacĆ©utica
La ultrafiltración es una técnica de separación porque las corrientes lÔbiles de biopolímeros (proteínas, Ôcidos nucleicos y carbohidratos) se pueden procesar económicamente, incluso a gran escala, sin el uso de altas temperaturas, solventes, etc. La desnaturalización por cizallamiento se puede minimizar mediante el uso de bombas de bajo cizallamiento (por ejemplo, de desplazamiento positivo). Solventes para infusión, suero, vacunas y plasma son sólo algunos de los productos de la industria farmacéutica que se producen para cumplir con los mÔs altos estÔndares de calidad y pureza.
​
Ultra filter ofrece sistemas que se han desarrollado para cumplir con los requisitos de la industria farmacéutica y la biotecnología para numerosas aplicaciones. Para garantizar una calidad constante de los productos finales, todo el proceso de fabricación debe estar libre de contaminación. El objetivo se alcanza de forma fiable, segura y rentable mediante filtros de membrana de ultrafiltro. Los siguientes tipos de membranas de ultrafiltración se utilizan de forma destacada. Estas son membranas de piel asimétrica hechas de polímeros sintéticos por los métodos de "inversión de fase". Membranas inorgÔnicas, que utilizan soportes porosos inorgÔnicos y coloides inorgÔnicos, como ZrC*2 o alúmina con aglutinantes apropiados.
​
La ultrafiltración se estĆ” convirtiendo en una poderosa herramienta de separación para la industria biotecnológica en rĆ”pido crecimiento. Algunos ejemplos son la recolección de cĆ©lulas, la despirogenización de fĆ”rmacos inyectables y la purificación de enzimas. Ultrafiltración tambiĆ©n  ofrece algunas ventajas importantes sobre la centrifugación para la recolección de bacterias. Estas ventajas son tales que el carĆ”cter asimĆ©trico de las membranas de ultrafiltración las hace menos propensas a obstruirse con cĆ©lulas y desechos que los filtros microporosos. El procesamiento de productos de plasma es otra aplicación prometedora de la ultrafiltración. Cuando el plasma humano se fracciona mediante el proceso de Cohn o algunos mĆ©todos nuevos, surge la necesidad de concentrar las fracciones proteicas importantes (albĆŗmina y globulinas) o de eliminar el alcohol y la sal de estas fracciones. Esto se puede lograr convenientemente por ultrafiltración.
bottom of page